Presentamos nuestro tercer y último artículo de la serie sobre los estudios indispensables para el desarrollo de proyectos de infraestructura. En blogs anteriores abordamos el Estudio Hidrológico, que permite anticipar el comportamiento del agua en el terreno, y el Relevamiento Topográfico, fundamental para representar con precisión el relieve del sitio y las interferencias subterráneas presentes en el mismo.
Hoy cerramos este recorrido con dos componentes técnicos clave: los Estudios Geotécnicos y Geofísicos. Ambos permiten caracterizar el terreno desde adentro, entendiendo su composición, comportamiento mecánico, condiciones hidrogeológicas y propiedades físicas.
¿Por qué son esenciales estos estudios?
Los estudios geotécnicos y geofísicos permiten determinar si el terreno es adecuado para soportar estructuras, caminos, instalaciones eléctricas o hidráulicas. A partir de estos datos, se toman decisiones:

En BEZER, realizamos estos estudios cumpliendo con normas nacionales e internacionales, garantizando precisión, trazabilidad y un enfoque de mínima intervención en el ambiente.
Conocer el comportamiento del suelo
Los Estudios Geotécnicos combinan trabajos de campo, laboratorio y gabinete, con el objetivo de obtener una caracterización completa del suelo y subsuelo en el área del proyecto. Entre los principales aspectos que se analizan, se incluyen:


Aplicación práctica de los resultados:

En resumen, se evita el sobredimensionamiento innecesario, se reducen riesgos de fallas estructurales y se optimizan los costos desde el diseño.
Detectar lo que no se ve
Los Estudios Geofísicos permiten ampliar el conocimiento del subsuelo mediante técnicas no invasivas que miden propiedades físicas del terreno. En BEZER, realizamos tres estudios principales:

Todos nuestros estudios incluyen informes técnicos detallados, con:
- Metodología aplicada
- Resultados de campo y laboratorio
- Planos georreferenciados de todos los ensayos y sondeo
- Análisis, conclusiones y recomendaciones técnicas
- Sugerencias de diseño: excavaciones, fundaciones, caminos, materiales y más
En BEZER no hacemos estudios aislados: transformamos los datos del terreno en decisiones de ingeniería. Nuestro enfoque interdisciplinario permite que la misma información que obtenemos en campo, luego sea utilizada para diseñar caminos y plataformas, definir estructuras y fundaciones, resolver obras hidráulicas, proyectar instalaciones eléctricas seguras.
Invertir en estudios geotécnicos y geofísicos desde el inicio es anticiparse a los problemas, evitar rediseños, ahorrar en movimiento de suelos y construir con mayor seguridad y previsibilidad.
¿Quieres iniciar tu próximo proyecto con información técnica confiable y soluciones concretas? Contactanos.


