En BEZER nos ocupamos en pensar en estrategias para colaborar para tener un ambiente más limpio, cuidar los recursos de la tierra y concientizar a la población en la necesidad de tomar acciones “desde el hogar” que acompañen este objetivo. Es este el propósito de estos blogs.
Si no leíste el anterior, te recomendamos leerlo en el siguiente enlace: Arquitectura Sostenible 1°parte, Eficiencia Energética
Mientras la demografía crece continuamente los centros urbanos y la población mundial aumenta exponencialmente, asimismo crece su índice de consumo y, por ende, los desechos que producen. Por eso, si queremos pensar en un futuro sostenible, se vuelve indispensable pensar en estrategias de gestión de los residuos, y eso debe comenzar desde nuestras propias casas.
A veces, pasamos por alto que cada desecho produce impactos en el suelo, agua, aire y los factores biológicos del ambiente. Una persona produce, en promedio, entre 1 a 2 kilogramos de desecho por día, lo que hace que se acumulen enormes cantidades de desechos y que, junto con la mala gestión de estos, hacen que no puedan ser procesados correctamente.

Hasta este momento la gestión de los residuos se basaba en su retirada del entorno más inmediato para llevarlos a vertederos e incineradoras, pero los espacios comienzan a ser insuficientes y muy contaminantes, además de ser ineficiente y degradar el ambiente. Por eso, más allá de las políticas estatales de gestión de residuos, debe haber un cambio de paradigma en la gestión diaria e individual de los desechos si queremos tener ambiente sano y sostenible.
Esta situación nos debe llevar a pensar en nuevas estrategias que conduzcan a un mundo sostenible, como por ejemplo en el diseño de viviendas, industrias y comercios con arquitectura sustentable (o sostenible). Lamentablemente, muchos creen que esto se trata de diseñar establecimientos simplemente con “estética verde”, sin embargo, esto implica mucho más.
El diseño de espacios adecuados para disposición de desechos, la utilización de materiales locales, reciclados y “amigables” con el medio ambiente y la facilitación de la recolección de reciclables y reutilizables.

En BEZER pensamos en diseños arquitectónicos de viviendas que implementan este tipo de innovaciones constructivas, colaborando en la gestión de los desechos y disminución de sus impactos en el medio ambiente.
Contáctanos para aplicar estas ideas innovadoras en el diseño de tu vivienda, comercio o edificio.

